Son aquellos perros de servicio especialmente adiestrados para guiar a personas con discapacidad visual total o parcial.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados o en proceso de formación.
Identificación: arnés-guía amarillo parches: perro de servicio, perro guía.
Lugares de Acceso:
Perros de asistencia especialmente adiestrados de forma individual para ladrar y/o emitir sonidos y de esta forma dar aviso aviso en casos específicos según lo necesite la condición médica de la persona, sus ladridos son de aviso previo o ante el acontecimiento al momento de la necesidad médica de la persona. Puede ser para alertar a la persona directamente u/o a otras personas de que la persona requiere atención médica y/o medicamentos, apoyo o auxilio.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados o en proceso de formación.
Identificación: arnés naranja con parches: perro de servicio, alerta médica.
Lugares de Acceso:
**Estos perros no podrán ser sancionados por su ladrido constante, siempre y cuando sea real la necesidad.
Condiciones médicas: Alergias, diabetes, epilepsia, convulsiones en general o cualquier enfermedad crónica que pueda alertar.
Perros de asistencia especialmente adiestrados de forma individual para brindar asistencia médica a toda aquella persona que tenga una condición médica crónica y/o permanente y/o discapacitante, diferente a la visual a los que realicen alerta médica y/o apoyo psiquiátrico. Sin embargo, puede tener un adiestramiento adicional respecto al ladrido, más no es su función principal el dar aviso. Desempeñan tareas de acuerdo a cada condición médica o discapacidad.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados o en proceso de formación.
Identificación: arnés rojo con parches: perro de servicio, asistencia médica y en caso de adiestramiento adicional para alerta se deberá portar un solo parche de asistencia médica y otro de alerta médica.
Lugares de Acceso:
Condiciones médicas y/o discapacidades: Asma, Cardiovasculares, Personas con discapacidad auditiva total o parcial, discapacidad mental*, problemas de balance, epilepsia, embolia, problemas neurológicos, problemas de habla, parálisis o problemas de limitación de movilidad y/o debilidad física.
* Los perros para personas con discapacidad mental deberán cumplir los mismos requisitos del adiestramiento especializado.
Perros de asistencia especialmente adiestrados para apoyar, auxiliar y/o asistir a personas con condiciones de salud mental crónicas y/o permanentes y/o discapacitantes. No son perros de apoyo, asistencia y/o soporte emocional.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados.
Identificación: arnés azul con parches: apoyo psiquiátrico.
Lugares de Acceso:
Condiciones médicas mentales*: Discapacidad intelectual, discapacidad psicosocial o discapacidad múltiple, Ansiedad, depresión, desorden de bipolaridad, desorden de personalidad, fobias, transtorno de estrés post traumático, tendencias o pensamientos suicidad, transtorno de adaptación, transtorno de ansiedad generalizado, transtorno de ansiedad social, transtorno de pánico, ansiedad por separación, transtorno disociativo, transtorno alimenticio, transtorno impulsivo, transtornos neurocognitivos, transtorno de desarrollo neuronal, psicosis, transtornos sexuales, desórdenes somatofónicos, transtornos por abuso de substancias ó cualquier otro no mencionado tratado por Psiquiatra*.
Perros de asistencia especialmente adiestrados para cuidar o salvaguardar la vida y/o la integridad de su manejador, estos perros disminuyen el riesgo y brindan seguridad a personas víctimas de violencia como red de apoyo al estrés post traumático generado por sus agresores. No se permiten perros con entrenamiento para guardia y protección, ring francés ó cualquier otro entrenamiento deportivo o guardia civil. Sus habilidades a desarrollar son de disuasión y/o detección del agresor o posibles agresores. Brindan confianza y seguridad de forma natural para apoyo a la persona a la reinserción social que requiere como víctima.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados. Más información
Identificación: arnés verde olivo con parches: salvaguarda.
Lugares de Acceso:
Personas Con medidas cautelares de Protección dictatadas por Ministerio Público o Juez en materia Penal por delitos contra la vida, integridad y/o salud; personas víctimas de violencia física, emocional, psicosocial, sexual, económica, discapacidad, género o pertenecientes a grupos vulnerables, infantil, intrafamiliar, entre otras.
Perros adiestrados para dar cierta asistencia a pacientes o personas ya sean con condiciones medicas o de salud mental o educativas, apoyan a instituciones como terapia o en rehabilitación de pacientes, apoyo en aprendizaje, desarrollo del habla, lectura, control de emociones, contención, inclusión, disminución de estrés laboral, entre otros.
Conocidos como animales de intervenciones asistidas (IAA) o terapias asistidas con animales (TAA).
Adiestramiento: Especializado, socializados ya graduados o en proceso de formación.
Identificación: arnés morado con parches: perro de servicio o terapia.
Lugares de Acceso*:
Perros adiestrados para instituciones que brindan rescate y recuperación de víctimas.
Adiestramiento: Especializado con constancia de socialización ya graduados o en proceso de formación.
Identificación: Arnés con parches, traje de rescate o salvavidas.
Lugares de Acceso*:
Los perros en adiestramiento son aquellos que aún no han concluido con su adiestramiento, pero necesitan de la certificación para generalizar los conocimientos. Perros menores a los tres (3) años. Deberán contar con su certificado de obediencia avanzada para poder registrarse.
Y en la descripción de las tareas que desarrolla deberá indicar para qué tareas se está adiestrando. Se debe registrar en el tipo de certificación para el cual será adiestrado.
* Los Perros de Servicio en adiestramiento, podrán accesar a los mismos lugares que los ya adiestrados, y deberán estar identificados con los parches: EN ADIESTRAMIENTO. No se aceptan perros en adiestramiento para Apoyo Psiquiátrico.
Las Certificaciones pueden ser nacionales o internacionales.
Esta certificación requiere Microchip ISO obligatorio.
Evaluación realizada por 2 jueces internacionales y un juez nacional.
Beneficios: acceso a pasaporte y a protocolos para viajes.
* De conformidad con la legistlación aplicable de cada país.
Esta certificación no requiere Microchip ISO.
Evaluación realizada por 3 jueces nacionales.
No incluye pasaporte y protocolos de viaje.
Todo lugar al que te presentes podrá escanear el código QR de tu credencial, y podrán anotar el número de Miembro que tienes, no podrán anotar tus datos personales del reverso de la credencial. Establecimientos con los Logos de Acceso garantizan el respeto de tus derechos.
Cuota de Recuperación:
Certificado Nacional: $1,999.00 Pesos Mexicanos
Certificado Internacional: $2,499.00 Pesos Mexicanos
Certificado Nacional: $2,999.00 Pesos Mexicanos
Certificado Internacional: $3,499.00 Pesos Mexicanos
Certificado Nacional: $3,499.00 Pesos Mexicanos
Certificado Internacional: $4,499.00 Pesos Mexicanos
Opción de Apoyo A.M.A.S: apoyo para cubrir la cuota de recuperación de Certificación por A.M.A.S México, apoyo para personas con discapacidad y/o grupos vulnerables para emisión de documentos totalmente gratuito como derecho humano y elementos de identificación de conformidad a los parámetros establecidos de necesidad por apoyo socieconómico. Se requiere realizar estudio socioeconómico. Favor de contactarse directamente una vez concluido el trámite. Los apoyos otorgados por mes serán limitados de acuerdo a las capacidades de A.M.A.S México conforme al número de certificaciones otorgadas durante el mes anterior.
Deseo más información sobre el programa Apoyo A.M.A.S. México
* En caso de no aprobar la certificación, A.M.A.S México no se hace responsable de los gastos en que hayan incurrido los aspirantes para presentar la Certificación.